Tras la publicación en el BOE de la convocatoria del proceso selectivo para ingresar en el Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado (CTIE) 2022, la Fundación Abrazando Ilusiones informa de la apertura del plazo de pre-inscripción en los cursos preparatorios (en modalid online y con preparador) para las distintas pruebas del proceso selectivo que incluyan, en traducción directa o inversa: inglés, francés o árabe.
El proceso selectivo consistirá en los siguientes ejercicios:
La primera fase consistirá en un test de cincuenta preguntas de opción múltiple, sin diccionario ni ningún otro tipo de soporte. Deberán contestarse las 50 preguntas, aunque solo se calificarán las 45 primeras, quedando las cinco restantes de reserva, para que, en caso de que alguna de aquellas sea anulada, se sustituya en orden numérico por una de las de reserva, siempre que coincida la combinación de idiomas en aquellos test que tengan preguntas en varios idiomas. Cada pregunta acertada se valorará con un punto y cada pregunta cuya respuesta sea errónea, o no haya sido contestada, tendrá una valoración negativa de –0,25 puntos.
El ejercicio deberá realizarse en un tiempo de noventa minutos. Esta primera fase del ejercicio será eliminatoria y se superará cuando se alcance al menos el 65 por ciento de la puntuación máxima. Si, de este modo, no superasen esta fase al menos cinco aspirantes por perfil ofertado, se considerará puntuación mínima para la plaza en cuestión la que sea suficiente para que la superen cinco aspirantes por perfil. En todo caso, será necesario obtener al menos el 40 por ciento de la puntuación teórica máxima. Para superar esta fase en el caso de que haya preguntas en dos idiomas de origen distintos, será necesario obtener una puntuación mínima del 50 por ciento en cada idioma.
Esta primera fase del ejercicio se calificará, para todas las plazas, como «apto» o «no apto». Por tanto, las puntuaciones obtenidas en él no se computarán a efectos de la puntuación final del proceso selectivo.
Tras un descanso de 45 minutos, se realizará la segunda fase, que consistirá en una traducción, sin diccionario ni ningún otro tipo de soporte, de un texto cuyo carácter e idioma de origen y de destino varían para cada uno de los perfiles. Se dispondrá de un tiempo máximo de sesenta minutos para la realización de esta prueba. Esta fase será valorada, para todos los perfiles, de 0 a 20 puntos, siendo necesario un mínimo de 10 puntos para superarlo. En caso de no superarse la primera fase, no se corregirá esta segunda fase y el ejercicio se considerará automáticamente suspenso.
Consistirá en una prueba distinta para cada uno de los perfiles en función de sus especificidades. El ejercicio será valorado, para todas las plazas, de 0 a 20 puntos, siendo necesario un mínimo de 10 puntos para pasar al ejercicio siguiente. En las pruebas que consten de dos fases, cada una de ellas se valorará con un máximo de 10 y será necesario obtener al menos 5 puntos en cada fase para pasar al siguiente ejercicio, por lo que quienes que no superen la primera fase quedarán excluidos y no serán convocados a la segunda.
Consistirá en una prueba distinta para cada uno de los perfiles en función de sus especificidades. El ejercicio será valorado, para todos los perfiles, de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 puntos para superarlo.
Consistirá, para todos los perfiles, en desarrollar por escrito y en castellano tres temas, a escoger por la persona aspirante, entre cuatro propuestos por el Tribunal de los que constituyen el temario que figura como anexo II de esta convocatoria.
Para la realización de este ejercicio, se dispondrá de un máximo de 180 minutos.
El ejercicio será leído en sesión pública ante el Tribunal, que tendrá en cuenta, para su calificación, el nivel de conocimientos demostrados, la claridad y orden de las ideas, y la calidad de expresión escrita, incluida la redacción y la ortografía, así como su forma de presentación y exposición. Asimismo, el Tribunal podrá formular preguntas o solicitar aclaraciones a la persona aspirante.
El ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo haber obtenido un mínimo de 5 puntos. Quienes superen este cuarto ejercicio habrán superado la fase de oposición.
Los interesados en presentarse a las oposiciones al CTIE deben cumplir con los siguientes requisitos:
Enlaces de interés:
Si quieres que te enviemos toda la programación y precios de los cursos preparatorios, escríbenos a tei@abrazandoilusiones.es o contáctanos mediante el siguiente formulario indicando la plaza a la que te quieres presentar.
Os animamos a ir presentando vuestras solicitudes de participación en la oposición y realizar los tests de preparación para las oposiciones CTIE que hemos preparado en formato web.