logo

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, en conmemoración de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y bajo un lema distinto en cada edición. En 2021, con el lema “construir un mundo más justo y saludable”, se hace hincapié en las desigualdades existentes en el acceso a los servicios de salud en distintas regiones del mundo, así como en aquellas condiciones de vida que provocan enfermedades y sufrimiento evitables. La salud, tal como la define la OMS, es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Desde la Fundación Abrazando Ilusiones, conscientes de la importancia del bienestar físico y mental, creamos actividades con el objetivo de potenciar el desarrollo afectivo, relacional y de la personalidad, el desarrollo intelectual, la promoción de hábitos de vida saludable y el acompañamiento destinadas al colectivo mayor de 65 años. Asimismo, se realizan actividades de acompañamiento, ocio y tiempo libre destinadas a la población migrante. Actualmente estamos trabajando, entre otros, en el proyecto INACICAM, el cual potencia la inclusión laboral de sus beneficiarios y ofrece asistencia sanitaria y social a las personas en situación de mayor vulnerabilidad.