logo

CONSTRUYENDO MI FUTURO

La Fundación Abrazando Ilusiones busca, a través de sus múltiples acciones, fomentar el desarrollo humano y la inclusión social del colectivo migrante, así como potenciar la convivencia ciudadana en el contexto de la interculturalidad. Con este fin, la fundación desarrolla diversas actividades e iniciativas, entre las cuales se encuentran:

 

  • La provisión de una formación integral y de acompañamiento a niños, niñas y adolescentes extranjeros no acompañados.
  • La capacitación de los profesionales implicados en la atención de estos menores en cuestiones tales como tramitación de documentos, normativa vigente, pautas culturales y claves relacionales.
  • La enseñanza del español a personas solicitantes de asilo, refugiadas y/o migrantes en situación de vulnerabilidad.
  • La celebración de dinámicas de sensibilización.

La compleja realidad a la que se enfrentan estos menores es perceptible en múltiples ámbitos de su vida social (formación, salud, regularización de su estancia, empleo, etc.) y repercute negativamente en aspectos clave tales como su desarrollo o en los esfuerzos encaminados al fomento de los procesos de inclusión social y de mejora de la convivencia comunitaria. El análisis situacional refleja la necesidad de implementar estrategias de intervención que se ajusten a las necesidades específicas detectadas (muchas de las cuales se corresponden con su fase evolutiva, como niños/as y adolescentes, pero otras se derivan del proyecto migratorio, de factores culturales, familiares, sociales y de su condición como migrantes), y que, a su vez, contribuyan a la mitigación de los riesgos existentes.

 

Paralelamente, resulta crucial, y por ello vela activamente la fundación: sensibilizar a la población acerca de los valores de la diversidad cultural, favoreciendo los procesos de intercambio en pro de una sociedad cohesionada, formar a los profesionales implicados en la atención a estos menores, y potenciar la coordinación y el seguimiento de las actuaciones de los poderes públicos y los agentes sociales implicados a fin de rentabilizar los recursos disponibles.

 

Construyendo Mi Futuro (CMF) es un proyecto dirigido a menores —niños, niñas y adolescentes— migrantes no acompañados en situación de especial vulnerabilidad. El objetivo general que se pretende conseguir es contribuir al desarrollo integral de los jóvenes, potenciando, paralelamente, los procesos de inclusión social y comunitaria, así como su transición a la vida adulta.

 

CMF es una intervención socioeducativa integral y especializada destinada a un grupo compuesto por 15 menores (de entre 14 y 17 años) residentes en distintos centros de acogida de la Comunidad de Madrid. CMF consta de múltiples actividades, entre las que cabe destacar: cursos de formación y de capacitación, talleres de prevención y de provisión de recursos, jornadas de sensibilización, de conciliación y de convivencia, tutorías y dinámicas grupales, y actividades de ocio y de tiempo libre.

CMF es una intervención holística basada en tres pilares fundamentales: la mediación intercultural, la formación y la inclusión social. Es un proyecto destinado específicamente a niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados y que busca brindar una solución duradera que dé respuesta a las necesidades de este colectivo, así como fomentar su convivencia comunitaria.

 

CMF cuenta para su desarrollo, no solo con la experiencia adquirida en materia de Protección de Menores durante etapas precedentes, sino también con la participación de un equipo plurilingüe y multiprofesional con una dilatada experiencia en los ámbitos de la mediación intercultural e interlingüística, la inmigración, el asilo y en procesos legales y documentales.

 

Entre los elementos clave de esta iniciativa cabe destacar la óptima calidad comunicativa con los menores mediante el empleo de su lengua materna y la amplia experiencia del equipo docente en lo relativo a sus claves culturales. El fin que persiguen estos elementos es el de forjar una relación de confianza sólida, en base a la cual se establezcan los cimientos para la consecución de los objetivos del proyecto.