Nuestro ecosistema comunicativo requiere, cada día, un mayor grado de contacto intercultural. La comprensión, la aceptación mutua, el descubrimiento de las particularidades de la otra parte interactuante en un proceso comunicativo y la competencia para la interacción son, entre otras, algunas de las fórmulas para una comunicación intercultural efectiva.
Con el fin de fortalecer las competencias en comunicación intercultural y construir estrategias para superar las situaciones de desencuentro, ofrecemos cursos de idiomas, adaptados a los distintos contextos, a personas en situación de alta vulnerabilidad (niños/as y adolescentes extranjeros no acompañados/as, personas víctimas de trata, etc.).