Si algo nos ha enseñado la coyuntura actual (marcada, entre otros aspectos, por el cambio climático, la pandemia de la COVID-19 y la existencia de múltiples crisis paralelas a nivel global), es que la interdependencia nos hace vulnerables, pero a su vez pone de relieve la necesidad de reforzar las políticas de cooperación y de construcción de sinergias facilitadoras de un desarrollo sostenible e inclusivo.
En la Fundación Abrazando Ilusiones creemos profundamente en el trabajo en red. Abogamos activamente por la complementariedad entre entidades y trabajamos en alianza a distintos niveles, compartiendo nuestra visión por medio del diálogo y de la adopción de un enfoque colaborativo que nos permita remar juntos en una misma dirección, optimizando los recursos disponibles para la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e incrementando nuestra presencia social.
Pese a tratarse de una fundación de reciente creación, hemos forjado y consolidado alianzas estratégicas con diversas universidades, organismos y empresas. Por un lado, contamos con convenios de colaboración con varias universidades (entre ellas, la Universidad de Alcalá, la Universidad Nebrija, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad de Málaga y la Universidad Complutense de Madrid) para la celebración de módulos formativos y la incorporación de universitarios a nuestro mercado de prácticas. Por otro lado, formamos parte de la Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI) y seguimos ampliando el marco de actuaciones conjuntas con la Fundación Diagrama, la Fundación José Ortega Gasset-Gregorio Marañón (FOM), la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) y las asociaciones Proyecto Esperanza Adoratrices, RAS Interim y Acudeva. Asimismo, contamos con el apoyo de empresas como Euskabea Industrial Renovable, Red Medical, Diwan, Bayarri Psicología y Voze.
Una vez más, agradecemos el apoyo de las organizaciones amigas y de todos/as aquellos/as que apuestan por la Fundación Abrazando Ilusiones año tras año, pues constituyen un pilar clave para la consecución de los objetivos marcados. Asimismo, nos comprometemos a seguir sumando esfuerzos en pro de un ecosistema de alianzas sostenible y catalizador de cambio, pues sabemos que los grandes logros de la humanidad son el resultado de esfuerzos combinados.
No hay problema que la humanidad no pueda resolver trabajando juntos con espíritu positivo.