logo

La lengua, como base de la comunicación entre personas, constitute un elemento clave en los procesos de adaptación e inclusión sociales. No obstante, entender y ser entendido/a es con frecuencia el mayor desafío al que se enfrenta una persona migrante cuando llega a un nuevo país.

Desde la Fundación Abrazando Ilusiones hacemos hincapié en la importancia de facilitar los procesos de aprendizaje de la lengua española a personas migrantes. A este respecto, uno de los colectivos a los que atendemos a diario es aquel formado por personas menores de dieciocho años que llegan solas a nuestro país y se encuentran en situación de especial vulnerabilidad. De entre las labores llevadas a cabo, la enseñanza del español por medio del proyecto INACICAM es clave para su proceso de desarrollo y su inclusión socio-laboral. Atendiendo al nivel de cada participante y dependiendo de las necesidades de cada estudiante, la enseñanza del español se centra en la comprensión auditiva, la expresión oral y escrita, y la adquisición de vocabulario esencial para el día a día de nuestros/as estudiantes.